Los juegos y los niños
miércoles, 11 de junio de 2014
"La escoba"
La escoba un juego tradicional conocidos por todos.
Es muy habitual en fiestas, tanto de mayores como de pequeños, sirven para estrechar lazos entre los asistentes.
Se desarrolla en recintos cerrados o abiertos.
Todas las parejas comienzan a bailar al son de la música. El animador da una escoba a una de ellas, la cual debe entregarla a otra, que tiene la obligación de cogerla. Esta la pasará a la más cercana y, así, sucesivamente.
La pareja que tenga la escoba cuando pare la música, queda automáticamente eliminada. Cuando queden pocos concursantes, la tensión irá en aumento y los eliminados deberán formar círculo estrechando la pista de baile. Así mismo, está permitido animar y vitorear a las parejas supervivientes. El ritmo de la música escogida ha de ser animado, aunque, en ningún caso, frenético.
Trabaja habilidades sociales porque se harán parejas con niños fuera de su grupo para que se interrelaciones, el ritmo y la coordinación psicomotriz
"¿Dónde están las llaves?"
¿Dónde están las llaves?
Se hacen dos grupos con los jugadores dela mano puestos unos frente a otros y, alternativamente, un equipo baila hacia el otro acercándose y alejándose cantando la canción de
“Dónde están las llaves” “La madre” coge a una de las niñas/os del brazo, la nombra en la canción, y van bailando entre las dos filas al ritmo de la música, mientras el resto toca las palmas y se mueve a ritmo.
Se trabaja el ritmo y la coordinación a la hora de dar palmas
La canción para poder realizar el juego es la siguiente:
Yo tengo un castillo,
matarile, rile, rile.
Yo tengo un castillo,
matarile, rile, ron chimpón.
Dónde están las llaves,
matarile, rile, rile.
Dónde están las llaves,
matarile, rile, ron chimpón.
En el fondo del mar,
matarile, rile, rile.
En el fondo del mar,
matarile, rile, ron chimpón.
Quién irá a buscarlas,
matarile, rile, rile.
Quién irá a buscarlas,
matarile, rile, ron chimpón.
Irá Carmencita,
matarile, rile, rile.
Irá Carmencita,
matarile, rile, ron chimpón.
Qué oficio le pondrá,
matarile, rile, ron chimpón.
Le pondremos peinadora,
matarile, rile, rile.
Le pondremos peinadora,
matarile, rile, ron chimpón.
Este oficio tiene multa,
matarile, rile, rile.
Este oficio tiene multa,
matarile, rile, ron chimpón.
Se hacen dos grupos con los jugadores dela mano puestos unos frente a otros y, alternativamente, un equipo baila hacia el otro acercándose y alejándose cantando la canción de
“Dónde están las llaves” “La madre” coge a una de las niñas/os del brazo, la nombra en la canción, y van bailando entre las dos filas al ritmo de la música, mientras el resto toca las palmas y se mueve a ritmo.
Se trabaja el ritmo y la coordinación a la hora de dar palmas
La canción para poder realizar el juego es la siguiente:
Yo tengo un castillo,
matarile, rile, rile.
Yo tengo un castillo,
matarile, rile, ron chimpón.
Dónde están las llaves,
matarile, rile, rile.
Dónde están las llaves,
matarile, rile, ron chimpón.
En el fondo del mar,
matarile, rile, rile.
En el fondo del mar,
matarile, rile, ron chimpón.
Quién irá a buscarlas,
matarile, rile, rile.
Quién irá a buscarlas,
matarile, rile, ron chimpón.
Irá Carmencita,
matarile, rile, rile.
Irá Carmencita,
matarile, rile, ron chimpón.
Qué oficio le pondrá,
matarile, rile, ron chimpón.
Le pondremos peinadora,
matarile, rile, rile.
Le pondremos peinadora,
matarile, rile, ron chimpón.
Este oficio tiene multa,
matarile, rile, rile.
Este oficio tiene multa,
matarile, rile, ron chimpón.
UN ,DOS,TRES,...POLLITO INGLES....
Un, dos, tres, pollito inglés, o también conocido como el escondite inglés, es un juego infantil que consiste en alcanzar una pared sin que el que se " la queda" vea moverse a los participantes.
Uno de los jugadores se vuelve contra una pared y el resto de la clase se coloca detrás de él a varios metros de distancia. El primero canta la siguiente canción:
- Un, dos tres,
- palito inglés
- ¡A la pared!
El juego continúa hasta que todos los jugadores han tocado la pared. El último que lo ha conseguido será el siguiente en "quedársela"
Se trabaja el control postural, para que los niños vayan integrando una mejor imagen del cuerpo que permita un movimiento más eficaz y un control voluntario. El equilibro estático cobra mucha importancia en este juego.
El corro de las patatas
Uno de los juegos más divertidos para los niños de infantil, es "El corro de las patatas" es muy dinámico, se trabaja en gran grupo y van girando para la derecha o la izquierda al ritmo de la canción que cantan.
Canción del corro de las patatas
Cuando cantan la última frase todos se sientan en el suelo
Éste juego hace que se pueda llevar a cabo una clase de psicomotricidad amena y divertida; trabajando la derecha, la izquierda y el círculo.
Tanto la maestra como los niños pasan un rato muy agradable.
Cuando cantan la última frase todos se sientan en el suelo
Éste juego hace que se pueda llevar a cabo una clase de psicomotricidad amena y divertida; trabajando la derecha, la izquierda y el círculo.
Tanto la maestra como los niños pasan un rato muy agradable.
¿Qué son los juegos tradicionales o populares?
Los juegos tradicionales o populares, son juegos clásicos, los cuáles se realizan sin apoyo de ningún juguete comercial, se pueden utilizar materiales de reciclaje, de la naturaleza o el cuerpo en sí. Son juegos que han ido pasando de generación en generación y tienen un alto valor educativo.
Con éste blog pretendemos mostrar algunos de los juegos tradicionales más conocidos y las habilidades que se pueden conseguir a través del juego.
Con éste blog pretendemos mostrar algunos de los juegos tradicionales más conocidos y las habilidades que se pueden conseguir a través del juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)